- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Cuando se tiene enfrente una manga pastelera
tal vez puede llegar a imponer,
ya sea por no saber cómo cargarla o cómo manejarla. Sin embargo, es un utensilio en
la repostería con el que se puede tener una inmensidad de decoraciones
majestuosas. Así que a continuación te
muestro unos sencillos trucos
para que sea la mejor de las aliadas.
Las más habituales suelen ser las desechables pero también hay de tela, metal y plástico rígido. Aunque cabe señalar que conviene adquirir aquella que se
amolde mejor y se pueda
emplear más de una vez.
Vaciado
del contenido
La más común es poner la manga
pastelera en un molde o vaso para que se pueda abrir y quedar parada para poder
vaciar el contenido. Posteriormente sacar del molde con cuidado para evitar que se derrame el producto y retorcer la parte
superior dando vueltas y ¡listo a trabajar!
Otra forma es colocar un poco de papel film transparente y resistente sobre
una superficie plana (bien estirado) y vaciar el producto que se va a emplear en el centro, como
si fuese un envoltorio de caramelo. Luego introducir la boquilla en uno de
los extremos. Ahora solo se tiene que cortar la punta que sobra y ajustar el adaptador de la boquilla (duya).
Mientras del otro lado se debe cerrar el extremo con un cierra bolsas y ¡listo a
trabajar¡. Así la manga pastelera quedará
como nueva
Fuente: poppytalk, todos los derechos reservados
Posición
correcta
Diestros: posicionar la manga pastelera
en un ángulo de 90º perpendicular a la superficie. Siempre y cuando se
realicen flores con pétalos planos y estrellas. Ahora bien, colocarla en un ángulo de
45º o a la mitad si se emplea para bordes o escrituras
Zurdos: recuerda que son los
mismos ángulos que para diestros pero se debe hacer de derecha a izquierda
Como verás no es nada complicado usar la
manga de respostería, tan solo
es cuestión de practicar lo más
que se pueda. De este modo se evitaran errores de principiante. Así no hay
ningún impedimento para dar vida a esos postres deliciosos.
También te puede interesar:
- Buttercream o betún para decorar cupcakes o pasteles
- Cremas básicas en la pastelería
Este post pertenece a placerporlodulce.blogspot.mx, autora Eri
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario.